- En primer lugar el contenido de la Unidad 2 para poderlo descargar en formato PDF. Enlace para descargar la unidad 2....
- Presentación con diapositivas de la unidad 2. Enlace para descargar presentación diapositivas unidad 2...
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LOS EQUIPOS
- Vamos al cine a ver "La historia de las cosas" y resolvemos las cuestiones con la técnica cooperativa "Lápices al centro". Pincha aquí...
- Observa las viñetas y piensa... Actividad que realizamos con la técnica cooperativa "El folio giratorio". Pincha aquí...
- Vamos a leer "Agua el oro azul" actividad que realizaremos con la técnica lápices al centro. Pincha aquí...
- Juego para aprender vocabulario. Hacemos inventario. Pincha aquí..
- En la siguiente plantilla podrán evaluar los equipos el trabajo de cada uno de sus miembros. Descargar plantilla...
- Cómo producir barato en una economía global. Ver presentación...
- Os dejo unos enlaces a vídeos con ejercicios para practicar: (Andrés va por ti espero que puedan ayudarte):
- Ejercicio de productividad de un factor y tasa de variación (vídeo): https://www.youtube.com/watch?v=tDrmIjKgfJE
- Ejercicios de productividad de un factor y tasa de variación con resultados: (Daniel de las Heras . Colegio los Peñascales)
Actividad Vídeo Dos tomates y dos destinos
- ¿Qué es la agricultura ecológica?
- ¿qué es el agronegocio?
- ¿Cuáles son sus características?
- Sus ventajas frente a la agricultura intensiva
Actividad de investigación
Busca un vídeo de "Así se hace" que te interese del canal Discovery Channel. Como ejemplos te podemos proponer:- Así se hace el pan de molde. Ver vídeo...
- Así se hace la miel. Ver vídeo...
- Así se hace yogurt. Ver vídeo...
- Así se hacen las patatas fritas. Ver vídeo...
- Así se hace el chicle. Ver vídeo...
Actividades para ampliar
- Vídeo: Charla TEDx. Ellen Macarthur . Lo que aprendí navegando alrededor del mundo
Películas para ver:
"Good Bye Lenin"
Enlace para ver la película: ver película
- Analiza el contexto histórico y geográfico en el que se desarrolla la película y haz un breve resumen de la misma.
- ¿Qué criticas aparecen al capitalismo? ¿Y al socialismo?
- Analiza las ventajas e inconvenientes de la llegada del capitalismo a la RDA.
- ¿Te ha gustado la película? ¿Por qué?
- Conclusión.
Enlace ver película. Ver película
1. Analiza el contexto histórico y geográfico de la película.Haz un breve resumen
2. ¿Qué características del sistema de planificación central puedes ver en la película?
3. ¿Qué críticas aparecen en la película a ambos sistemas?
4. Un orquesta es un equipo, cómo se consigue la armonía para que el concierto sea un éxito.
5. ¿Te ha gustado la película? ¿Por qué?
6. Conclusión final
5. ¿Te ha gustado la película? ¿Por qué?
6. Conclusión final
"Un, dos tres" de Billy Wilder
2. Identifica los aspectos de la economía de mercado que se reflejan en la película.
1. Analiza el contexto histórico y geográfico y haz un breve resumen.
3. ¿Qué diferencias entre ambos sistemas puedes ver en la película?
4. ¿Qué crítica harías a la imagen que muestra la película sobre la mujer?
5. Comenta qué te ha parecido la película.
6. Conclusión final.
"Wall Street" Oliver Stone
Es una crítica a la falta de ética de los "tiburones" de Wall Street.
1. Analiza el contexto histórico y geográfico y haz un breve resumen.
2. ¿Por qué piensas que se considera un delito el uso de la información empresarial confidencial?
3. ¿Por qué los bancos de Suiza son considerados paraisos fiscles?
4. Identifica los aspectos negativos de la economía de mercado que se reflejan en la película.
4. Comenta qué te ha parecido la película.
5. Conclusión final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario